Teniendo entendimiento espiritual
Marzo 12, 2025El entendimiento espiritual es un tema crucial en la vida cristiana, como se destaca en las Escrituras. A menudo, nos encontramos actuando sin un entendimiento completo de la voluntad de Dios, dejándonos llevar por nuestras emociones en lugar de la guía del Espíritu Santo. Esta falta de entendimiento espiritual puede llevarnos por caminos equivocados y obstaculizar nuestro crecimiento en la fe.
El salmo 32:9, nos dice “No seas como el mulo o el caballo, que no tienen entendimiento, que necesitan un freno y una brida para mantenerse controlados”. El pasaje nos advierte sobre la necesidad de desarrollar una mente que esté en sintonía con Dios, y a no actuar solo por impulso o emociones. También nos recuerda que, como seres humanos creados a la imagen de Dios, poseemos la capacidad de razonar, comprender y discernir la voluntad divina. Sin embargo, esta capacidad debe ser desarrollada y cultivada a través de una búsqueda diligente del conocimiento de Dios.
¿Qué es el entendimiento espiritual?
El entendimiento espiritual se refiere a la capacidad de discernir, comprender y actuar según las verdades espirituales reveladas por Dios.
No es solo un conocimiento intelectual o una habilidad mental, sino una comprensión otorgada por el Espíritu Santo, que guía a cada creyente hacia una relación más profunda con Dios. En Jeremías 9:24, Dios nos exhorta: “Si alguien ha de gloriarse, que se gloríe en conocerme y de comprender que yo soy el Señor, que actúo en la tierra con amor, con derecho y justicia”.
Este entendimiento se nos ha dado desde el momento en que nacemos de nuevo, como señala 2 Corintios 4:6: “Dios… hizo brillar su luz en nuestro corazón para que conociéramos la gloria de Dios que resplandece en el rostro de Cristo”. Sin embargo, aunque ya contamos con este entendimiento, a menudo seguimos funcionando bajo la mentalidad antigua, una forma de pensar que refleja una vida sin la guía de Dios.
Entonces, aunque recibimos la mente de Cristo al nacer de nuevo , debemos ejercitar y fortalecer este entendimiento a través del estudio de las Escrituras, la oración y la obediencia a la voluntad de Dios. De lo contrario, corremos el riesgo de vivir con una mentalidad mundana, guiados por nuestros propios deseos y no por la sabiduría divina.
El ejemplo de los discípulos y la reprensión de Jesús
A lo largo de los evangelios, encontramos ejemplos en los que Jesús reprende a sus discípulos por su falta de entendimiento. En Mateo 15:16, les dice: “¿También vosotros estáis faltos de entendimiento?”. Esta reprensión nos recuerda que, aunque tenemos la capacidad de entender, muchas veces no utilizamos esta capacidad espiritual por falta de atención y de disposición a aprender.
Este tipo de reprensión de Jesús puede aplicarse también a nosotros hoy en día. No deberíamos necesitar corrección constante por falta de entendimiento espiritual, pues Dios nos ha otorgado una nueva mente y nos llama a ejercitarla, a crecer en el discernimiento y a no ser “como el mulo o el caballo” que necesitan ser dirigidos por fuerza.
La importancia de nutrir y ejercitar el entendimiento espiritual
Nuestro entendimiento espiritual debe ser nutrido constantemente por el conocimiento de Dios. Oseas 4:6 advierte sobre las consecuencias de la falta de conocimiento diciendo: “Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento”. El conocimiento de Dios es esencial para alimentar nuestro entendimiento, y la Biblia es la fuente principal de ese conocimiento. Es en las Escrituras donde hallamos la verdad que nos hace libres (Juan 8:32) y donde encontramos los principios y verdades que renuevan nuestro entendimiento.
Pero, nutrir el entendimiento es solo el primer paso; también debe ser ejercitado. Hebreos 5:13-14 describe cómo el alimento sólido es para los maduros, “los que a fuerza de práctica están capacitados para distinguir entre lo bueno y lo malo”. Solo mediante la práctica y la aplicación continua del conocimiento espiritual podemos aprender a discernir la voluntad de Dios y a vivir conforme a ella.
El papel del Espíritu Santo en el entendimiento espiritual
El Espíritu Santo es fundamental en nuestra búsqueda de entendimiento espiritual. Jesús prometió a sus discípulos que el Espíritu les guiaría a toda verdad (Juan 16:13). En Lucas 24:45, Jesús abrió el entendimiento de sus discípulos para que comprendieran las Escrituras, un acto que nos recuerda la dependencia que debemos tener en el Espíritu para comprender la voluntad de Dios.
Pablo también oraba para que los ojos del entendimiento de los creyentes fueran iluminados (Efesios 1:18), resaltando que tanto nuestro corazón como nuestra mente necesitan ser abiertos por el Espíritu Santo. Así, el entendimiento espiritual se convierte en una herramienta que nos ayuda a conocer mejor a Dios, a ser transformados y a comprender nuestra esperanza en Él.
Renovación del entendimiento
La renovación de nuestro entendimiento es un proceso constante. Pablo nos exhorta en Romanos 12:2 a no conformarnos al mundo, sino a ser transformados por medio de la renovación de nuestro entendimiento. Este proceso implica meditar en la Palabra de Dios, permitiendo que sus enseñanzas moldeen nuestra mente y nos liberen de la influencia de una mentalidad mundana.
La renovación diaria de nuestro entendimiento es vital porque, como cristianos, estamos constantemente expuestos a las filosofías y principios del mundo. Necesitamos contrarrestar esta influencia y no conformarnos a los estándares de una cultura que no reconoce a Dios. En su lugar, debemos permitir que nuestra mente sea moldeada por los valores y principios que se encuentran en la Palabra de Dios, fortaleciéndonos así en el conocimiento de Su voluntad.
La plenitud de un entendimiento renovado
Al final, la meta del entendimiento espiritual es conocer y seguir la voluntad de Dios en nuestras vidas. Efesios 1:17-18 destaca que este entendimiento nos permite conocerlo mejor, comprender nuestra esperanza y apreciar las riquezas de su herencia. También nos transforma, ayudándonos a identificar la voluntad de Dios, que es “buena, agradable y perfecta” (Romanos 12:2).
Dios desea que Sus hijos tengan un entendimiento renovado y profundo de su verdad, que crezcan en madurez espiritual y que no ignoren las realidades espirituales. El apóstol Pablo, en sus epístolas, utilizaba expresiones como “no quiero que ignoréis” o “¿no sabéis que…?” para enfatizar que hay conocimientos y verdades bíblicas que los creyentes no deben ignorar.
Conclusión
El entendimiento espiritual es una de las características más importantes de un cristiano maduro. Nos permite ver más allá de lo evidente y captar las realidades espirituales que están a nuestro alrededor. Nos da la capacidad de discernir la voluntad de Dios, de tomar decisiones sabias y de crecer en nuestra relación con Él. Como Colosenses 2:2 dice, debemos esforzarnos para alcanzar “todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre y de Cristo”.
No podemos ser ignorantes de la verdad de Dios. No podemos vivir como el mundo o como los discípulos de Jesús que, a veces, carecían de entendimiento. Dios nos ha dado su Espíritu para iluminarnos, para guiarnos y para que su verdad habite en nuestras mentes y corazones. No dejemos que nuestra mente permanezca en tinieblas, sino busquemos activamente una relación con Dios que profundice nuestro entendimiento espiritual cada día. Así, caminaremos con sabiduría, amor y en plena comunión con Él.
En un mundo lleno de confusión e incertidumbre, la necesidad de un entendimiento espiritual claro es más apremiante que nunca. Como creyentes, hemos sido llamados a ser personas de sabiduría y discernimiento, capaces de navegar por las complejidades de la vida con una perspectiva bíblica. Al nutrir nuestro entendimiento con el conocimiento de Dios, ejercitarlo en la vida diaria y permitir que el Espíritu Santo nos ilumine, podemos experimentar la plenitud de la vida que Dios ha prometido. No nos conformemos con un entendimiento superficial, sino que busquemos profundizar en las riquezas de la sabiduría divina, para que podamos vivir vidas que glorifiquen a Dios y reflejen Su carácter.
No dejes de compartir tus comentarios 💬abajo ⬇️ y comparte esta entrada.